Primera Ley de la Termodinámica

Comencemos con una propiedad de llamada Energía. El término energía tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para realizar trabajo, transformar, poner en movimiento.

Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas otras propiedades.

Es muy difícil dar una definición concreta y contundente de energía, ya que la energía no es un ente físico real, ni una "sustancia intangible" sino sólo un número escalar que se le asigna al estado del sistema físico, es decir, la energía es una herramienta o abstracción matemática de una propiedad de los sistemas. Podemos medir las interacciones en el cambio de energía de un sistema, como su velocidad, su temperatura, su carga eléctrica. Debe quedar claro que la energía es una propiedad y sus diferentes manifestaciones es lo que comúnmente llamamos diferentes formas de energía. Es un error, tal vez con poca importancia pero muy recurrente, hablar de energías, como ejemplo Energías Renovables, ya que sólo existe el concepto energía (de manera singular) lo correcto será Fuentes Renovables de Energía.

El uso de la magnitud energía en términos prácticos se justifica porque es mucho más fácil trabajar con magnitudes escalares, como lo es la energía, que con magnitudes vectoriales como la velocidad y la posición. Así, se puede describir completamente la dinámica de un sistema en función de las energías cinética, potencial y de otros tipos de sus componentes.

En la práctica, en las situaciones no-relativistas, se tiende, en primera aproximación (normalmente muy buena), a descomponer la energía total en una suma de términos que se llaman las diferentes formas de la energía.

La energía potencial y la energía cinética son dos elementos a considerar, tanto en la mecánica como en la termodinámica. Estas formas de energía se originan por la posición y el movimiento de un sistema en conjunto, y se conocen como la energía externa del sistema. Sin duda, un tema muy importante en la termodinámica es analizar la energía interior de la materia, energía asociada con el estado interno de un sistema que se llama energía interna. Cuando se especifica un número suficiente de coordenadas termodinámicas, como por ejemplo, temperatura y presión, se determina el estado interno de un sistema y se fija su energía interna.

En general (para un sistema no-relativista), la energía total, <v:imagedata o:href="http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Termodinamica/img81.png" src="file:///C:UsersalexAppDataLocalTempmsohtml1

 

Bienvenido a resumenes y apuntes en esta página podrás colgar tus apuntes, trabajos y todo aquello que nos pueda ser útil. Espero que te sea de ayuda estos resumenes, y hacer de esta página una ayuda para mucha gente.
Hoy habia 4 Visitantes (20 número de aciertos) ¡Aqui en esta página!

Bienvenido a resumenes y apuntes en esta página podrás colgar tus apuntes, trabajos y todo aquello que nos pueda ser útil. Espero que te sea de ayuda estos resumenes, y hacer de esta página una ayuda para mucha gente.
ADVERTENCIA!!!!!!!!
Apartir de ahora en adelante el foro de la pagina a cambiado a partir de hoy en el foro lla gente se tendra que inscribir en la inscripcion no se pueden poner ningun anonimo.

MUCHAS GRACIAS
NOVEDAD!!!!
ahora ya teneis un xat para los interlocutores poder exlicar cosas que no se entiendan... y para las conferencias aqui esta la novedad a apartir de ahora se intentara que cada mes se pueda acer una conferencia sobre distintos temas. HACER BUEN USO DE EL OS PUEDE SER MUY UTIL.
 
Hoy habia 3 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis